Saltar al contenido
Fundación Despertar

¿Qué Es El Ectoplasma?

El término ectoplasma fue creado por el médico francés Charles Richet.

Este vocablo proviene de las palabras griegas “ektos” que significa “fuera” y “plasma” que significa “forma o molde”.

Según Richet, el ectoplasma es una substancia que emite un médium cuando está en comunicación con los espíritus.

Richet sostuvo que todas las personas tenemos ectoplasma que normalmente es excretado en momentos de histeria.

El científico francés indicó que esta sustancia puede ser líquida, gaseosa o sólida y puede llegar a tener forma de objetos o cuerpos.

¿Cómo se presenta el ectoplasma?

El ectoplasma se presenta primero bajo la apariencia de una sustancia amorfa, ya sólida y vaporosa.

Después, en general, muy rápidamente, el ectoplasma amorfo se organiza, y a sus expensas se ven aparecer formas nuevas que pueden tener cuando el fenómeno es completo, todas las capacidades anatómicas y fisiológicas de órganos biológicamente vivos.

El ectoplasma después se puede transformar en un ser o una fracción de ser, pero esto depende siempre del cuerpo del médium, del cual es una especie de prolongación y en el cual se absorbe después de la experiencia.

El tiempo que tardan en producirse los fenómenos es variable.

A veces se obtienen a los pocos minutos. Otras veces se debe esperar horas.

La sustancia puede presentarse desde un color gris hasta de color blanco.

Su visibilidad también es variable.

El Ectoplasma y su estudio científico

En el año de 1872, el científico William Crookes inició una serie de experimentos con una joven llamada Florence Cook, quien tenía el don de contactar espíritus y oía voces.

Crookes registró en su investigación que la joven Florence alcanzó la materialización de un fantasma que se identificó como Katie King.

Esta materialización era parcial en un principio, pero a medida que fueron pasando las semanas, se hizo más completa y real, e incluso el ectoplasma llegaba a adquirir total apariencia de vida orgánica.

Otro caso muy conocido es el de la médium italiana Eusapia Paladino, quien en estado de trance emanaba una sustancia fría y con textura de varias partes de su cuerpo, como los oídos, la boca, la nariz e incluso de sus ojos.

Al publicar los resultados de estas sesiones, el Premio Nobel de Medicina, Charles Richet, acuñó el término ectoplasma para referirse a esta sustancia.

Además, observó que esta sustancia desaparecía o se retraía violentamente al ser expuesta a la luz, por lo que las sesiones se llevaban a cabo en la oscuridad o bajo una luz incandescente roja.

Se debe destacar que las materializaciones son muy escasas en comparación con los ectoplasmas.

Raras veces se ven cuerpos y rostros completos, lo que más frecuentemente se ve son algunos miembros una mano, un brazo, etcétera.

Otros Estudios

El psiconauta Terence Mckenna documentó la aparición del ectoplasma dentro de un contexto chamánico, en ocasiones ligado a la glosolalia, la materialización del habla.

“Un psicofluido violeta” visto por los chamanes bajo la influencia de la ayahuasca.

Explicar este fenómeno es sumamente difícil.

Ha sido encarado desde distintos puntos de vista.

Según los metafísicos, el organismo humano posee una capacidad dinamo genética, creadora y organizadora de la materia viva.

Este fenómeno muestra el extraordinario dominio de lo psíquico sobre lo orgánico.

Dicho de otra manera, Que lo psíquico es organizador y director de lo orgánico en el mundo de la parapsicología.

Aún hoy en día no se ha superado el terreno de la hipótesis y no se ha encontrado ninguna que sirva para explicar la aparición del ectoplasma.

Sin embargo, cuando suceden estos fenómenos, los hechos registrados durante este tipo de manifestaciones son los siguientes:

Uno. El ectoplasma surge del cuerpo del médium, permaneciendo unido a él mediante una especie de cordón umbilical.

Dos. En un principio no es visible. Poco a poco surgen unas nubes vaporosas que a veces se acompañan de fenómenos de luminiscencia y telequinesia.

Tres. La masa vaporosa es de color blanquecino. Lentamente se organiza pudiendo observarse formaciones de miembros en la mayoría de los casos.

Si bien en medios muy potentes la organización se realiza muy rápidamente y surge la materialización completa.

Cuatro. Al igual que se organizan los miembros corporales se conforman los vestidos y demás ropajes que constituyen la indumentaria del fantasma.

Cinco. En muchas ocasiones la materialización posee auto iluminación.

Seis. El espectro es reabsorbido por el cuerpo del médium en trance. Desapareciendo por consiguiente la materialización.