Sueños lúcidos, su término es tan antiguo como la humanidad.
Según los historiadores, Aristóteles escribió sobre el tema en el año 350, antes de nuestra era y por siglos los budistas han practicado el yoga del sueño.
En este vídeo aprenderás varias técnicas para tener sueños lúcidos al momento de dormir y aprovecharlos para mejorar tu vida personal.
Un sueño lúcido es aquel en el que el durmiente tiene plena conciencia de que está soñando mientras participa en el sueño.
Los sueños lúcidos tienden a ocurrir durante la fase de movimientos oculares rápidos o fase REM.
Esta ocurre entre 70 y 90 minutos después de quedarte dormido.
Quienes consiguen dominar sus sueños tienen la capacidad de controlar incluso los acontecimientos que tienen lugar en ellos.
Además de sonar bastante divertido, los sueños lúcidos proporcionan muchos beneficios adicionales, como la mejora de las habilidades cognitivas, el fortalecimiento de la autoestima y el incremento de la creatividad.
Ejercicios Para Poder Tener Un Sueños Lúcido
Pero ¿cómo podemos conseguir realizar un sueño lúcido?
Un ejercicio sencillo consiste en preguntarse a sí mismo ¿En el día Estoy soñando?
Este ejercicio llamado Verificación de la realidad y difundido por el psicólogo alemán Paul Tholey, da mejores resultados cuanto más se practica.
Esta técnica sirve para diferenciar a un sueño de la realidad.
Por ejemplo, observa un reloj o una página de texto en un libro varias veces al día y cuestiónate si estás dormido o despierto.
Si consolidamos este hábito durante la vigilia, lo podrás reproducir mientras estás dormido.
Ejercicio 2 Para Conseguir Sueños Lúcidos
Un segundo ejercicio consiste en despertarse cinco horas después de conciliar el sueño y volverte a dormir rápidamente.
En esta etapa del descanso es más fácil manipular los sueños.
Una opción consiste en poner una alarma dos horas antes de lo habitual para que te despierte en la mitad de tu sueño.
Una vez que la escuches y te despiertes, no te levantes de la cama ni abras los ojos, tan sólo apaga la alarma.
Recuerda lo que estabas soñando y trata de regresar a dicha escena onírica en ese momento.
Observa todos los detalles y piensa también en cómo te gustaría volver a ese sueño y qué te gustaría cambiar. Adéntrate en el sueño y toma el control.
Puedes intervenir en todo lo que sueñas. Puedes modificar tu sueño a tu antojo. Estar rodeado de tus mejores amigos o familiares ya fallecidos. Incluso puedes volar.
En teoría, si tienes sueños lúcidos, puedes soñar lo que quieras.
Escribir cada día con todo detalle tus sueños no sólo te ayudará a entenderlos, también te permitirá identificar señales oníricas o patrones.
Después estos te harán notar más fácilmente que estás soñando cuando aparezcan mientras duermes.
Ejercicio 3 Para Conseguir Sueños Lúcidos
Otro ejercicio que puedes usar para dirigir tus sueños es la técnica de inducción de los sueños lúcidos, conocida como por sus siglas en inglés.
Consiste en repetir la siguiente frase antes de irnos a dormir La próxima vez que esté soñando, “recordaré que estoy soñando”.
Esto se debe declarar repetidamente antes de dormir durante al menos una semana hasta conseguir los resultados deseados.
También para inducir un sueño lúcido, puedes programar algún aparato con el objetivo de que emita una señal lumínica mientras duermes.
Esta luz se incorporará a tus sueños y con la práctica te permitirá identificar que estás soñando.
Tips Para Mejorar Los Resultados
Para mejorar los resultados obtenidos con las técnicas anteriores, puedes ponerlas en práctica entre períodos de sueño.
El aumento de la duración de la vigilia parece preparar mejor al cerebro para volverse lúcido al momento de dormir antes de ponerlas en práctica.
Asegúrate de que tu dormitorio favorece el descanso.
Dado que estos sueños aparecen en la fase REM, todo empieza por conseguir dormir de manera adecuada.
Evita tener las luces encendidas y artefactos electrónicos que sean innecesarios, que estén prendidos. De lo contrario, tus niveles de melatonina se verán afectados.
La primera vez que experimentes un sueño lúcido, sentirás una gran emoción que podría llegar a despertarte.
Si quieres mantener el sueño lúcido, guarda la calma. Si el sueño empieza a desvanecerse, imagina tu cuerpo girando como un trompo. Esto te ayudará a permanecer en el sueño.
Sin duda, lograr controlar lo que sueñas tiene un gran impacto sobre tu salud mental. Algunos estudios apuntan que los sueños lúcidos pueden ayudar a superar pesadillas recurrentes, miedos o ansiedad.